Bacalao al pil-pil

Bacalao-al-pil-pil-receta-casera

En la receta de hoy vamos a preparar un delicioso bacalao al Pil-Pil, receta tradicional de la cocina vasca que hoy vamos a preparar para todos ustedes con mucho cariño. Este plato es fácil de preparar y único, con pocos ingredientes conseguiremos un bocado exquisito para nuestro paladar. Bueno, empecemos con la receta casera de la abuela, para ello prepararemos todos los ingredientes necesarios y empezaremos con su elaboración paso a paso.

Índice

Ingredientes.

  • Un lomo de bacalao -salado-.
  • 6 dientes de ajo.
  • Perejil.
  • Un buen aceite de oliva virgen.
  • Una cayena.

Recetas paso a paso de Bacalao al pil-pil.

1
El lomo lo cortamos en trozos de unos diez centímetros y los pondremos en agua durante 48 horas cambiándola unas cuatro veces. Una vez desalados los escurrimos y secamos bien.
2
De cada diente de ajo, hay que cortarlos a lo largo para que salgan tres o cuatro filetes, en una salten pondremos el aceite que cubra bien sobrado el fondo y un poco más -no digo la cantidad de aceite ya que hay que contar si el recipiente es pequeño, grande o mediano- así que lo mejor es que cubra bien sobrado el fondo con el aceite todavía frio, ponemos los filetes de ajo y la cayena que se vayan dorando poco a poco. Retiramos los ajos y la cayena -reservamos-.
3
En ese aceite -no muy fuerte- cada trozo de bacalao uno por uno lo ponemos en la salten por la parte de la piel -ojo que es importante!, lo refregamos por el fondo y le damos la vuelta para que quede la piel para arriba, esto lo repetiremos para cada uno.
4
Repito, uno de los trozos, piel hacia abajo le damos dos o tres vuelta en redondo refregándolo por el fondo del perol y le damos la vuelta para que quede la piel para arriba, esto lo haremos igual con los demás. Lo dejamos unos 10 - 15 minutos -más que friéndose, casi cociéndose- en el aceite.
5
El bacalao si es bueno, irá soltando unos cuajarones blanco, y espesos. Transcurrido ese tiempo, y con la ayuda de una espátula, le damos la vuelta, teniendo mucho cuidado que no se nos parta y lo dejamos tres minutos más.

Ahora vamos a montar la salsa (El Pil-Pil).

1
Retiramos la salten del fuego y con mucho cuidado los trozos de bacalao. Estos lo ponemos en un plato procurando que esté algo inclinado -esto se hace para que todo lo que el bacalao suelte (la gelatina) se quede en la parte más baja-.
2
Para que el aceite cuaje, depende muy mucho de la temperatura que tenga el aceite -esto es lo fundamental-.
3
Como el perol lo habíamos retirado del fuego, lo dejamos a la temperatura que casi podamos tocar ligeramente el recipiente.
4
Empezaremos dándole vueltas a la sarten en redondo para que el aceite ligue con la gelatina que el bacalao a soltado.
5
Iremos viendo como va espesando poco a poco, le incorporamos también lo que los trozos que están en el plato ha soltado, no dejar de dar vuelta hasta que quede en la espesura que nos guste.
5
Por último, introducimos el bacalao colocándolos con la piel hacia arriba y repartimos los filetes de ajo por encima del bacalao y rociar con perejil muy picado por todo el Pil-Pil.

Trucos de la abuela.

Para que monte más rápidamente, cogemos un colador de los del café y vamos batiendo el aceite como si fuéramos a hacer una tortilla francesa y veréis como monta antes.

Recetas Relacionadas

Subir