Tortillas de bacalao

Las tortillas de bacalao son una receta muy popular en la cocina tradicional española, especialmente en Cuaresma o Semana Santa, aunque resultan deliciosas en cualquier época del año. Su sabor suave, la textura jugosa del bacalao y el toque aromático del ajo y las hierbas convierten este plato en una opción ideal tanto como aperitivo, tapa o plato principal. En esta receta te enseñamos cómo preparar unas auténticas tortillas de bacalao caseras paso a paso, con ingredientes sencillos y mucho sabor.
Ingredientes para preparar tortillas de bacalao
- 500 g de bacalao desalado y desmigado
- 1 cebolla grande muy picada
- 1 cabeza de ajos
- 6 a 8 huevos
- 6 cucharadas de pan rallado
- 6 cucharadas de harina de trigo
- Perejil fresco y hierbabuena picada
- 1 trozo de pan remojado en agua o leche
Cómo hacer tortillas de bacalao caseras paso a paso
Prepara la mezcla: En un bol grande, añade la cebolla, los ajos picados, el perejil, la hierbabuena y el pan remojado y bien escurrido. Mezcla todo muy bien hasta formar una base aromática. Después incorpora el bacalao desmigado, los huevos batidos, la harina y el pan rallado. Remueve todo hasta conseguir una masa espesa y homogénea, no demasiado líquida. Si ves que está muy suelta, puedes añadir un poco más de pan rallado.
Deja reposar: Es recomendable dejar reposar la mezcla al menos una o dos horas en la nevera para que el aliño penetre bien y la textura mejore al freírlas.
Fríe las tortillas: Calienta una sartén con abundante aceite a fuego medio. Usa una cuchara para tomar porciones de la mezcla y viértelas en el aceite caliente. Fríe por tandas, dejando que las tortillas de bacalao se doren bien por ambos lados. Sácalas y colócalas sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa.
Consejos para unas tortillas de bacalao perfectas
- Utiliza bacalao bien desalado y sin espinas. Si es posible, desálalo en casa con 48 horas de antelación.
- El pan remojado aporta suavidad, pero puedes sustituirlo por puré de patata si prefieres otra textura.
- La hierbabuena es opcional, pero le da un toque muy fresco y original al sabor final.
- No pongas el aceite demasiado caliente o se quemarán por fuera y quedarán crudas por dentro.
- Estas tortillas están riquísimas tanto recién hechas como frías. También se pueden congelar.
Vídeo receta: cómo hacer tortillas de bacalao
¿Quieres ver cómo se preparan paso a paso? Aquí te dejamos la receta en vídeo para que no pierdas detalle:
Ver vídeo: Tortillas de bacalao caseras
Conclusión
Estas tortillas de bacalao son un clásico de la cocina casera que nunca falla. Con ingredientes sencillos y un poco de paciencia, puedes preparar un plato delicioso, lleno de sabor y con mucha tradición. Perfectas para compartir en familia o con amigos. ¡Espero que las disfrutes tanto como yo! Y si te animas a prepararlas, cuéntame qué tal te han salido en los comentarios.
-
Hola Susana!Muchas gracias por tu cotaimerno Las clases de cocina la verdad es que no seredan mala idea y las pastas de te9 quize1s tenga que hacerlas en breve ased que atenta! Saludos
-
Riquísimas, deliciosas y muy fáciles, gracias!!!!
-
Que rico
3 Comentarios
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Recetas Relacionadas